
26
1.3 JUSTIFICACIÓN
Los campos de aplicación de la Ingeniería de Sonido son muchos y
muy distintos; uno de los menos explotados es la investigación y
producción de nuevas herramientas acústicas. En la constante
búsqueda de mejores y diferentes maneras de lograr integrar este
campo de la ciencia con sus similares es importante ver de qué
formas se puede contribuir a estas con tecnología novedosa y eficaz
que pueda facilitar los avances científicos.
Estos estudios contribuyen en distintos campos, tales como:
La manufactura de dispositivos electrónicos de un tamaño
muy reducido y microchips a menudo involucra el uso de
robots y maquinaria muy compleja, este mismo resultado
puede ser logrado por levitación. Por ejemplo en la levitación
de materiales fundidos estos gradualmente se enfriarán y
solidificarán y en un campo sonoro el sólido resultante es una
esfera perfecta. Similarmente, un campo correctamente
formado puede inducir a los plásticos a depositar y reforzar
sólo las áreas correctas de un microchip.
El estudio de espumas acústicas se ha visto obstaculizado por
la gravedad, la cual ejerce una fuerza sobre el líquido hacia
debajo de la espuma, secándola y destruyéndola. Los
investigadores pueden contener esta dentro de un campo
acústico que permita estudiarla en este espacio sin la
interferencia gravitatoria. Esto puede llevar a un mejor
entendimiento de cómo la espuma desarrolla tareas como
limpiar el agua del océano.
Debido a la dificultad de la manipulación y posicionamiento de
muestras para una tomografía de rayos x con una fuente de
luz definida, la posibilidad de empleo de un levitador acústico
puede resolver los problemas.
Komentarze do niniejszej Instrukcji